La comunidad científica ya se ha pronunciado sobre la nueva variante Ómicron asegurando que es "casi seguro" que esta variante no es más severa que Delta, por otro lado ya hay países interesados en exigir pasaporte sanitarios a extranjeros viajante, la OMS se pronuncio en cuanto a la eficacia de las actuales vacunas.
Hoy se pudo conocer que no hay pruebas de que ómicron provoque una enfermedad más grave que las anteriores variantes de covid-19, y "no hay ninguna razón para dudar" de la eficacia de las vacunas contra la nueva variante, dijo el martes a la agencia internacional de noticias AFP un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Tenemos vacunas muy eficaces que han demostrado su poder contra todas las variantes hasta ahora, en términos de gravedad de la enfermedad y de hospitalización, y no hay ninguna razón para pensar que no vaya a ser así" con ómicron, explicó el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan. "Tenemos vacunas muy eficaces que han demostrado su poder contra todas las variantes hasta ahora, en términos de gravedad de la enfermedad y de hospitalización, y no hay ninguna razón para pensar que no vaya a ser así" con ómicron, explicó el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.
El director de emergencias señaló también que los estudios aún están en una fase temprana, ya que la variante Ómicron se detectó apenas el 24 de noviembre. Desde esa fecha se ha identificado casos de Covid en unos 40 países.
En declaraciones a la AFP, el asesor médico en jefe del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló de que se sabe y de lo que no de ómicron: transmisibilidad, capacidad para evadir la inmunidad generada por la infección previa y por las vacunas, y la gravedad de la enfermedad provocada por la Covid.
image.png
La OMS se pronuncio en cuanto a la eficacia de las actuales vacunas