Según informó esta tarde 11 de febrero el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA), a partir de la fecha toda persona que solicite o se le haya expedido por la autoridad sanitaria el certificado de buena salud (carné blanco) y el de adiestramiento sanitario (carné verde) deberá contar con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19 (3 dosis).
Es fundamental que la persona porte la prueba negativa COVID-19 con la fecha de expedición vigente y deberá presentarla ante la autoridad competente en caso de que se requiera.
Por otro lado, el Decreto Ejecutivo, que lleva la firma del presidente Laurentino Cortizo Cohen y del ministro del ramo Luis F. Sucre, establece que le corresponderá al Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección General de Salud de Panamá, centros, policentros y sus regiones sanitarias aplicar las sanciones a quienes falten a la norma.
El Ministerio de Salud hace énfasis en que la población no baje la guardia y sigan aplicando las medidas de bioseguridad, como el uso de la mascarilla, gel alcoholado, pantalla facial en el transporte público de pasajeros, el lavado de manos, distanciamiento físico y el uso de alcohol.
El Departamento de Epidemiología del Minsa reveló esta tarde que en el mundo hay 407,152,106 casos acumulados de Covid-19, así como se reportan 325,010,228 recuperados y 5,811,301 fallecidos para una letalidad de 1.4%.
En caso de presentar síntomas relacionados al virus, la persona debe acudir inmediatamente en busca de atención médica y someterse a una prueba de Covid-19.