El médico científico e investigador, Eduardo Ortega Barría, advirtió que la variante Ómicron va en la dirección de convertir al Covid-19 en una enfermedad endémica, así como el dengue y la influenza. Recordó que una endemia no significa otra cosa que el comportamiento predecible de un organismo donde se presenta un número de casos determinados y que tiene un canal superior e inferior que nos permite darle seguimiento y ocasionalmente se sale de esos canales.
Los especialistas han vaticinado que en marzo de este año el 50% de la población mundial estará expuesta a la variante ómicron.
El doctor Eduardo Ortega Barría resalta que eso significaría que va a haber un refuerzo de la inmunidad, que habrá una mejor respuesta con la vacuna y eso podría ser el inicio de la endemia.
Ante esa situación, la viceministra de Salud, Ivette Berrío, dijo que se tiene que continuar con las medidas de bioseguridad para reducir las posibilidades de contagios.
Solo en 24 horas, del miércoles al jueves de esta semana, se registró un incremento de hospitalizados de 25% en la Unidad de Cuidados Intensivos. Ortega Barría hizo una radiografía de la cuarta ola de contagios y el comportamiento de la variante Ómicron que es 50 a 60% más leve comparado a Delta, pero con mayor transmisibilidad.
En Panamá, de las 71 personas recluidas en la Unidad de Cuidados Intensivos, entre el 85% al 90% son no vacunados contra el COVID-19.