Actualidad - 

Uruguay, una democracia estable, celebra elecciones

Uruguay, una de las democracias más estables de América Latina, celebra elecciones este domingo para elegir al Parlamento y al sucesor del presidente Tabaré Vázquez, con segunda vuelta el 24 de noviembre si ninguna fórmula presidencial supera el 50% de los votos.

Uruguay, una de las democracias más estables de América Latina, celebra elecciones este domingo para elegir al Parlamento y al sucesor del presidente Tabaré Vázquez, con segunda vuelta el 24 de noviembre si ninguna fórmula presidencial supera el 50% de los votos.

- SITUACIÓN GEOGRÁFICA: Limita con Argentina por el oeste, con Brasil por el norte y el este y al sur tiene costas sobre el Río de la Plata y el oceáno Atlántico.

- SUPERFICIE: 176.215 km2.

- POBLACION: 3,28 millones de habitantes (2011, último censo, Instituto Nacional de Estadísticas). El 51,7% son mujeres y un 94,7% es población urbana. La esperanza de vida al nacer es de 76 años. La tasa bruta de natalidad es de 14,23 por 1.000 habitantes y la de mortalidad de 6,2. La tasa de analfabetismo es del 1,7% (en mayores de 15 años).

- CAPITAL: Montevideo (1,32 millones de habitantes).

- SISTEMA DE GOBIERNO: democrático republicano, con régimen presidencialista, un Parlamento bicameral de 130 miembros incluido el vicepresidente, y Poder Judicial independiente.

- IDIOMA: español.

- RELIGION: libertad de culto, separación de la Iglesia del Estado desde inicios del siglo XX. Los católicos representan 47,1% de la población. También hay protestantes y evangélicos, judíos, musulmanes y umbandistas, entre otros.

- HISTORIA: antiguo territorio del Virreinato del Río de la Plata, continuó ocupado por los españoles hasta 1815. Fue invadido por el Reino de Portugal y Brasil en 1816. Declaró su independencia de Brasil en 1825.

- ECONOMÍA: país agroexportador, importa el 100% de su petróleo. El Estado tiene el monopolio de la importación de combustibles, la distribución de la electricidad y la telefonía fija. Carne, celulosa y soja son sus principales exportaciones. El turismo es la principal exportación de servicios del país. Integra desde 1991 el Mercosur junto a Argentina, Brasil y Paraguay.

- PIB: 59.597 millones de dólares en 2018. PIB per cápita: 18.169 dólares (Banco Mundial).

- INFLACIÓN: 7,76% en 12 meses a setiembre de 2019 (INE).

- DESEMPLEO: 9% en agosto de 2019 (INE).

- BALANZA COMERCIAL: Uruguay registró un superávit comercial de casi 300 millones de dólares en 2018.

© Agence France-Presse

FUENTE: Agencia AFP