Panamá, 2 de marzo de 2020
La iniciativa se desarrolla con la ayuda de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dentro del programa Estudiar sin Hambre.
“La educación de nuestros niños comienza combatiendo la pobreza y la desigualdad, conquistando la Sexta Frontera para que no estudien con hambre, para que sus sueños no los frustre la fatiga”, dijo el Vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.
Su directora, Rosa Luna de Terrero, recibió de manos del vicepresidente Carrizo Jaén un cheque por 36 mil 900 balboas para el programa Estudiar sin Hambre.
Previamente la FAO había construido una cocina con comedor para que los estudiantes puedan almorzar comida nutritiva, saludable y balanceada con productos cosechados de un huerto escolar.
Este programa piloto también incluye a otras escuelas de la Comarca Ngäbe Buglé y de la provincia de Herrera que pretende recibir asistencia técnica tras la firma de un Memorando de Entendimiento con el gobierno presidido por Laurentino Cortizo. Los que buscan las autoridades educativas y el gobierno en general buscan en los estudiantes mejores rendimientos académicos.
Para el próximo año escolar, se irá incluyendo otras escuelas de los 300 corregimientos más vulnerables del país y que están incluidos en el Plan Colmena, que busca disminuir la pobreza y desigualdad.
La gira por las escuelas incluyó también la escuela primaria Federico A. Velásquez, con una matrícula de 200 estudiantes en Boca La Caja y en la que el restaurante privado Os Segredos Da Carne mensualmente cocinará en el comedor escolar mil 700 almuerzos para estudiantes.
El vicepresidente expresó que “el milagro de la educación es que nos hace iguales a todos, sin importar del sitio que vengamos, las necesidades que enfrentemos, ni cuál sea nuestro nombre. La educación nos hace iguales, esa es la gran oportunidad y la gran apuesta del actual gobierno.
También visitó la escuela Ricardo Miró, recorrió las aulas de clases para pedirle a los estudiantes que estudian, sean responsables y respeten a profesores y a sus padres.
Progresivamente, el programa Estudiar sin Hambre llegará a mil 767 escuelas y beneficiará a 326 mil 466 estudiantes en todo el país.
En todas las escuelas, el vicepresidente Carrizo Jaén entregó mochilas con útiles escolares y contendedores de salud que incluían gel alcoholado para aseo personal y evitar el contagio por virus.
FUENTE: Redacción ECO