Panamá, 24 de febrero de 2021.
Debía completar un período de cinco años -desde el 2 de enero de 2020 hasta el 2 de enero de 2025- que quedó vacante tras la renuncia de Kenia Porcell en 2019.
Su renuncia se da en medio de los escándalos por supuestos abusos sexuales y agresiones a menores de edad dentro de albergues bajo la supervisión de Senniaf.
Carta
Panamá, 24 de Febrero de 2021
Señor Laurentino Cortito Cohen Presidente de la República de Panamá
Señor Presidente:
El 2 de enero del 2020 asumimos el cargo de Procurador General de la Nación, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento y rescate de una institución a la que habíamos servido anteriormente por mas de 17 años.
En ese momento decidimos dejar a un lado nuestra privacidad, para servir al país al frente del Ministerio Publico. Esa decisión conllevo el sacrificio de mi esposa mis hijas mis padres y todos mis familiares quienes debieron aceptar que nuestra vida, nuestra integridad y nuestra capacidad fuese debatida a diario en los medios de comunicación de manera abierta, y sometida al interés de cada cual, que decidiese opinar sobre la misma. La vida familiar que por años llevarnos se vio trastocada, el tiempo en familia se redujo, y nuestra paz y tranquilidad emocional se vio alterada.
Hecho ese sacrificio nos toco lidiar con una sociedad en permanente confrontación, en donde la critica interesada y el juzgamiento mediático deja atrás el análisis sereno y objetivo del trabajo que se realiza, lo que hace del servicio público una labor ingrata e incomprendida.
Aunado a ello debimos trabajar con un sistema incapaz de dar solución a situaciones tan críticas como el bienestar de nuestra niñez, conllevando una responsabilidad institucional, aunque no personal, por los últimos hechos que han conmocionado a la Nación panameña, lo que obliga a adoptar decisiones que evidencien esta realidad y que nos lleven como país de una manera seria y responsable a la búsqueda de la transformación del sistema de tal manera que el mismo responda al clamor de justicia de nuestra sociedad.
Agradezco a usted la designación hecha a mi persona, y el respeto brindado en todo momentyo a mi posición en este año de gestión. En el día de hoy con la satisfacción de haber cumplido con el trabajo encomendado por la Constitución y la Ley, y guiado por el profundo amor que profeso ami familia y a mi pais, presento a usted la renuncia irrevocable ami cargo como Procurador General de la Nación a partir del día 1 de marzo de 2021, esperando que la misma contribuya a la reflexión de todos los panameños con miras a trabajar en procura de un mejor país y de alcanzar los objetivos que como Nación todos buscamos.
FUENTE: Redacción Eco Tv