Actualidad - 

Municipio de Panamá convoca consulta ciudadana para el 12 de marzo

La Alcaldía de Panamá realizó la convocatoria a "todos los interesados" para que participen de la consulta ciudadana que realizarán el próximo 12 de marzo, para votar a favor o en contra del proyecto de recuperación integral de los espacios públicos, movilidad urbana y las playas de la Bahía de Panamá, que propone el Alcalde José Luis Fábrega.

Panamá, 11 de febrero de 2020 - La Alcaldía de Panamá realizó la convocatoria a "todos los interesados" para que participen de la consulta ciudadana que realizarán el próximo 12 de marzo, para votar a favor o en contra del proyecto de recuperación integral de los espacios públicos, movilidad urbana y las playas de la Bahía de Panamá, que propone el Alcalde José Luis Fábrega.

La actividad iniciará a las 5:00 p.m. en el Centro de Convenciones Vasco Nuñez de Balboa del Hotel Panamá y se realiza de conformidad con lo establecido en la Ley 37 de 29 de junio de 2009 que descentraliza la administración pública, modificada por la Ley 66 de 29 de octubre de 2015, explica la Alcaldía de Panamá.

La semana pasada, el Alcalde Fábrega se reunió con los Magistrados del Tribunal Electoral y con el Director Nacional de Organización Electoral para solicitarles la supervisión para el control de la votación y presencia de los delegados electorales.

Más tarde, el Tribunal Electoral comunicó que están estudiando las condiciones para la participación en la consulta y que luego darían su pronunciamiento al respecto.

Este martes, el alcalde capitalino junto al arquitecto Tomás Sosa, director de Proyectos Especiales de la Alcaldía, le explicaron a los directivos del Tribunal Electoral, el plan maestro de “Recuperación integral de espacios de uso público, la movilidad urbana y las playas de la Bahía de Panamá”.

“Hemos realizado más de 47 presentaciones en gremios, consultas abiertas, presentaciones en más de 18 corregimientos de la ciudad de Panamá”, destacó el Alcalde Fábrega.

Explicó a todos los presentes que el proyecto abarca 3 periodos fiscales, el 2020 con un presupuesto de $30 millones, el periodo 2021 y 2022 con $45 millones cada uno, calculando que la inversión se recuperará en menos de 20 años.

Dijo Fábrega que para llevar a cabo este proyecto, el Municipio de Panamá trabaja de la mano con los encargados del Saneamiento de la Bahía, con la Autoridad de Turismo y el Ministerio de Obras Públicas.

"Esta obra va a generar nuevos negocios, generará nuevos empleos, se va a requerir tener personal de emergencias y personal para dar mantenimiento y limpieza de estas playas", afirmó.

Desde que se anunció el proyecto de recuperación de playas ha generado muchas opiniones, la mayoría en contra por considerarlo innecesario en este momento.

FUENTE: Redacción ECO