Panamá, 13 de febrero de 2021
La Dirección Metropolitana de Salud inició las investigaciones sobre la supuesta realización de actividades festivas en San Pedro, corregimiento de Juan Díaz, al igual que en El Chorrillo, Parque Lefevre y Río Abajo. En comunicado emitido por el Minsa, también informaron que personal de ese despacho también se realizaron una inspección en el Hipódromo Presidente Remón Cantera, donde encontraron un grupo de personas libando licor en un establo, a quienes se les decomisó el producto y se les citó para su debida sanción. En el corregimiento El Chorrillo, el MINSA hizo un patrullaje donde nuevamente se logró detener la realización de un culeco en un multifamiliar de ese popular sector.
Las autoridades reiteraron a la población que está totalmente prohibido cualquier reunión, o evento que implique aglomeraciones. Informaron que las sanciones podría ser de hasta B/ 5,000
-Disminuyen casos y se instala centro de llamadas en San Miguelito-
El distrito de San Miguelito experimentó en las últimas semanas un descenso sostenido e importante en el número de pacientes positivos por COVID-19.
Desde que se presentó, en el mes de marzo del 2020, el primer caso de COVID-19 en este distrito, hasta el pasado mes de diciembre, se registraban más de 500 casos positivos al día, pero a partir de la semana Nro 2 de este 2021 a la fecha se ha verificado un descenso significativo y sostenido de los casos confirmados de un aproximado de 35 diarios.
Paralelamente el MINSA implementó en San Miguelito un centro de llamadas, ubicado en la Escuela José Domingo Espinar en la comunidad de El Crisol.
Este centro de llamadas se instaló con la finalidad de darle una mejor respuesta y atención a los casos positivos y a sus contactos. El equipo de este centro de llamadas está conformado por un grupo de estudiantes voluntarios de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Panamá, quienes a través de una llamada dan seguimiento a los pacientes COVID-19, al tiempo que conocen sus necesidades y les dan orientación médica y social.
FUENTE: Redacción de ECO