La Comisión de Asuntos de la Mujer inició este martes el proceso de consultas del Proyecto de Ley 379, que busca brindar protección a los recién nacidos que son abandonados.
Para la presidenta de la comisión, diputada Dalia Bernal, este es un proyecto importante porque regula el abandono de los niños en los hospitales, aceras, centros comerciales y basureros, por lo que es necesario legislar en esa materia, ya que se trata de madres jóvenes que no están preparadas para tal responsabilidad.
Señaló que con esta primera sesión de consultas, lo que se busca es recoger todas las recomendaciones de los expertos en esta materia, tanto de las organizaciones gubernamentales como civiles, de tal forma que se enriquezca el documento para beneficio de todos.
La reunión contó con la participación de la exlegisladora Teresita Yániz de Arias, quien indicó que este es un tema que requiere de una exhaustiva investigación, ya que en Panamá son altos y dramáticos los casos de niños abandonados.
Ante esta situación, aseguró que es necesario tomar en cuenta los procedimientos de una adopción, motivo por el cual todo lo que se pueda legislar en bienestar de los niños es importante, a pesar de que Panamá posee una de las mejores leyes en toda América Latina sobre temas relacionados con la niñez y la adolescencia.
De acuerdo con la diputada proponente de la norma, Ana Matilde Gómez, la iniciativa brinda la oportunidad de reconocer que la mujer que pasa por una situación como esta enfrenta un problema y que es difícil para una madre desprenderse de su hijo y eso hay que entenderlo.
“Este es un proyecto para salvar vidas, tanto el de la criatura, que ya estaba destinada al abandono, como de la madre que muchas veces acude a una clínica clandestina a practicarse un aborto”, sentenció la diputada Gómez.
Por su parte, Jazmín Cárdenas, directora de la Secretaría Nacional de Adolescencia y Familia (SENIAF), manifestó que, en nota enviada a esta instancia legislativa, ponía en conocimiento algunas consideraciones sobre las funciones que están establecidas en la Ley General de Adopciones.