Panamá, 21 de mayo de 2020
El informe muestra crecimientos en indicadores de transporte y almacenamiento, algunos del comercio interno, la intermediación financiera y la generación de electricidad.
Entre enero y marzo de 2020, los ingresos por peaje del Canal de Panamá aumentaron 5.8%; el tránsito total de buques en 0.6% sobresaliendo los buques Neopanamax en 23.1%; el movimiento de contenedores TEU (contenedor equivalente a 20 pies), aumentó en 16.4% al igual que el movimiento de la carga en el Sistema Portuario en 26.9%, principalmente la a granel en 31.5%.
En la intermediación financiera los registros del Sistema Bancario Nacional; los indicadores bursátiles de la Bolsa de Valores y los Seguros también fueron positivos en los primeros 90 días del 2020. Al final del período los activos líquidos del Sistema Bancario Nacional se incrementaron en 26.5% y la cartera crediticia en 0.4%. Por otra parte, los depósitos totales ascendieron en 3.2% y la liquidez bancaria en 22.6%. En la Bolsa de Valores, el volumen negociado en el mercado total aumentó en 21.1%, de este, el secundario en 77.3% y el de recompras en 277.1%; similar las primas suscritas de seguros en 2.8%.
Con la divulgación de los Principales Indicadores Económicos (PIEM) del primer trimestre de 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría retoma paulatinamente la difusión de los datos que atañen a esta institución y que fue suspendida a raíz de la emergencia nacional decretada por la pandemia del coronavirus y que todavía está vigente.
FUENTE: Redacción ECO