La Comisión de Alto Nivel de Gobierno informó este miércoles que ayer, se procedió a reubicar a personas de la etnia Ngöbe-Buglé hacia el Centro Misional Jesús Obrero de Tolé, quienes se encontraban apostados en áreas inundables y en predios privados del Proyecto Hidroeléctrico de Barro Blanco, que inicia un periodo de prueba con llenado de los embalses.
El Gobierno aseguró que a estas personas se les aclaró que no tenían ninguna restricción de movilidad, entendiéndose que no estaban detenidos y que estaban en libertad de abandonar el centro si así lo deseaban; voluntariamente lo hicieron el día martes.
“Cabe señalar que el traslado anteriormente mencionado y, no lanzamiento, como erróneamente se indica en el comunicado, se realizó de manera pacífica, con personal de la Policía Nacional altamente calificado y sin uso de la fuerza, para asegurar el bienestar de los que allí se encontraban, precisamente en cumplimiento de lo que dicta la constitución política de Panamá, que en su artículo 17 establece que las autoridades de la República están instituidas para proteger en su vida, honra y bienes a los nacionales donde quiera se encuentren”, resalta un comunicado del Ministerio de Gobierno.
Según la Defensoría, ha prestado particular atención al trato que dispensa el Estado a personas en condición de vulnerabilidad incluyendo a mujeres, niños, niñas y ancianos. Añadió que enviaron una delegación técnica desde la Sede Central.
La Autoridad Nacional de los Servicio Públicos (ASEP) informó ayer que el llenado de la hidroeléctrica Barro Blanco es de carácter temporal, para realizar pruebas, y que no entrará en operación.