MAGISTRADAS. El nombramiento de las magistradas ha generado comentarios a favor y en contra. Como casi nunca antes, pocos han sugestionado las trayectorias de las designadas. Ya eso es ganancia. Sin embargo, ambas son o han sido cercanas al poder, y eso les resta. Sobre eso, ojalá sus fallos acallen las críticas. Quienes se han disparado a atacar a quienes en todo su derecho cuestionan las decisiones del gobierno, son los ministros. Empezando por Dulcidio de la Guardia, quien aseveró que los que se oponen a los nombramientos buscan que aquí reine la impunidad. No, ministro, no. Qué argumento tan básico y martinelloso. Sea tolerante, que hay argumentos muy válidos entre quienes se oponen. Y el mensaje va también para Varela, que dijo que todo son ataques a las fiscales, y para la canciller, que dijo fue un fracaso la consulta de la sociedad civil. ¿Cuál consulta, si la ignoraron y se hicieron los russos?
NEGOCIACIONES. Se espera que la “oposición” –hasta da risa eso de “oposición” en este país– haga una guerra frontal de presión en la Asamblea. Ya lo anunciaron el PRD y los dos CD: el de Martita la valientita y el de Rómulo el que no tiene remo. Si se unen podrían tumbar las designaciones, porque el panameñismo necesita de la oposición para lograr mayoría. Este fin de semana hubo matraqueo del bueno. Hasta el mismo Varela estuvo matraqueando. Empezaron “conversando” con los más “amigables”: Elías Castillo, Rubén de León, Patacón Ortega -¿está anotando, no?-, Leandro Ávila, Miguel Fanovich y Pancho Alemán, y en la lista de los acercamientos también están Atenas Athanasiadis, Samir Gozaine, Iván Picota y Raúl Pineda. Así que vamos a ver qué pesa más: si las líneas o los maletines. Negociaciones, que le llaman. Acuerdos… amanecerá y veremos.
DONACIONES. Cambiando de tema, sigue la absurda costumbre de las entidades estatales de patrocinarla. ¿Por qué? Si esas entidades hicieran su trabajo, la Teletón ni siquiera existiría. Existe, de hecho, porque lasentidades no hacen bien su trabajo. Y porque ladrones como Rafael Guardia Jaén y otros no nos devuelven todo lo que se robaron. Con esos cientos de millones que se embolsilaron no solo no habría necesidad de hacer teletones. No habría problemas de educación,de salud ni de transporte.
POLITIQUERÍA. Los políticos no pierden tiempo… para lo que les conviene. Miguel Salas ya hizo su cuña cortando la cinta del paseo marino de Colón –esto pasó el sábado–con Mimito Etchelecu y con Varela. Salen hasta haciendo ejercicios con los pelaitos. Montando bici y todo. Ojalá Salas hubiera sido tan rápido rechazando los $30 mil que la Asamblea le dio al equipo de béisbol que él dirige, o quitándose el fuero en el gobierno pasado. O tan eficiente oponiéndose a la ley chorizo y a la sacada de Ana Matilde Gómez… Y por cierto, el fiscal electoral, ¿bien gracias y usted?
¿COIMA O DONACIÓN? El Secretario de Metas, Jorge González, se está quemando de lo lindo. Ayer, vuelve y traba con que una cosa es haber recibido coima como funcionario a cambio de darle proyectos a una empresa, y otra donaciones políticas en tiempos de campaña. ¿Y quién dona para no recibir nada a cambio después? Ya cambien de cuento, al menos.
‘PIPO’ LIBRE. La noticia que pasó medio desapercibida este fin de semana por el torbellino de los magistrados fue el cambio de medida cautelar del capo empijamado, Pipo Virzi. Sí, el mismo que el martes tumbó una audiencia a punta de recursos. Ya no va a estar preso en pantuflas de cuero. Ahora tendrá Panamá por cárcel y solo tendrá que notificarse dos veces al mes. Belleza, ¿no? Aquí los casos o prescriben o acaban en país por cárcel. Vaya ejemplo para nuestros jóvenes.
SALUDITOS. Los saluditos de hoy van para Italo Antinori, que este fin de semana se tiró un escrito cual Nobel criticando las designaciones. Que no crea que nos olvidamos de Pamago. Y para Ernesto Pérez Balladares, el experto en “hay que” que cuando tuvo la oportunidad de cambiar las cosas no cambió nada. Este fin de semana se convirtió en magistrodólogo diciendo que mientras haya nombramientos discrecionales por el presidente para la Corte, nada mejorará. ¿Ah? Él, que nombró en la Sala Quinta al viceministro de la Presidencia, Oscar Ceville; a la directora del Registro Público, Mariblanca Staff y a la magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Elitza Cedeño, y que en la Corte nombró a Graciela Dixon –Graciela Dixon- y a José Troyano, salidito del viceministro de Comercio e Industrias, cuya esposa, además, fue su secretaria privada. Ah, y nombró a su primo Eloy Alfaro, que le dijo que no por el conflicto de interés, pero bien que también quería meternos ese gol. Prohibido olvidar.
Ya saben qué hay que hacer para ser saludados…