El olvido de viejos edificios de la ocupación militar estadounidense en Panamá, que quedaron encallados en medio del desarrollo de la capital, es el objeto de la serie fotográfica "Amador" del panameño Ricardo López Arias.
Las ruinas contrastan con la próspera zona turística que alberga ahora este sector, que une a un conjunto de islas, lo que produce una "tensión visual" contradictoria con la armonía estética o el desarrollo de la ciudad, dijo a Efe López Arias.
El retratista comentó que su motivación surgió de los recuerdos de su juventud sobre las instalaciones militares de Amador cuando eran ocupadas por autoridades militares de los EE.UU. y miembros de la dictadura militar de Panamá.
"Esta ex base militar tuvo cambios drásticos por el auge del turismo, a excepción de las ruinas, que al verlas me provocaron una reacción emocional fuerte, lo que me motivo para iniciar esta serie", aseguró.
La calzada construida en 1913 por el Gobierno de EE.UU., junto con la centenaria vía interoceánica, era conocida como Fuerte Amador, una base militar prevista para proteger la entrada al Canal.
Posteriormente fue revertida al país por los Tratados Torrijos-Carter de 1977. Desde esa época, la infraestructura pasó a manos de la extinta Fuerza de Defensa de Panamá, pero en la actualidad solo quedan en pie los vestigios de algunos edificios.
El artista recordó que "Amador" no tiene ningún propósito o intención de denuncia, pero que la misma puede ser interpretada a criterio del público.
El fotógrafo manifestó que busca ir mas allá de la documentación de la imagen, y que trata de tocar los estados emocionales de su público.
"La mayoría son reproducciones abstractas que reflejan la tensión visual, es una colección homogénea cuya finalidad fundamental es la perspectiva estética", indicó.
López Arias anteriormente ha mostrado exposiciones de otros lugares del país como el Canal de Panamá y la provincia de Colón.
La exhibición "Amador" se enmarca en la celebración FotoSeptiembre, por el mes de la fotografía, que comprende un circuito de exposiciones en varios espacios de la ciudad.
La exposición estará abierta al público desde hoy hasta el próximo 13 de noviembre.