El sector privado de Nicaragua expuso este viernes "un panorama negativo" para la actividad empresarial y anticipó el cierre de negocios y despidos a causa de la crisis política que afecta al país desde hace un año.
"Tenemos una crisis de confianza profunda, lo que nos está poniendo en un nivel de incertidumbre bien fuerte (...) mientras no haya una solución a la crisis política que afecta al país va a seguir el deterioro de nuestra economía", advirtió.
En 2018 la economía se contrajo un 4% y se perdieron 453.000 empleos, según el Cosep. El Banco Central pronosticó una caída de 3,8% de la economía y una pérdida de 294.000 empleos.
La percepción de Jacoby está sustentada en el IV monitoreo de 29 actividades económicas, efectuado entre enero y febrero a partir de consultas a 40 empresas de distinta índole.
Según este monitoreo, las exportaciones en general observaron una caída del 18% en ese período con respecto a 2018, incluyendo productos como café, carne y azúcar, principal fuente de divisas del país.
El informe también señala que sectores como construcción, restaurantes, hoteles, distribuidores de medicamentos, pequeña industria de cuero y calzado, operadores de turismo, entre otros, reportaron una caída en sus actividades de entre 30 y 80% en lso dos primeros meses del año respecto al mismo período de 2018.
Los productos de consumo interno reflejan una disminución en la demanda de 3% a 15%, principalmente carne de pollo, pan y servicios de telecomunicaciones.
El comportamiento en el consumo interno está influenciado por una disminución en la demanda de bienes y servicios debida al desempleo, la migración, la falta de créditos y la poca afluencia de turistas, indica el reporte.
La crisis política que afecta al país fue detonada por protestas contra el gobierno de Daniel Ortega, con un saldo de más de 300 muertos, 2.000 heridos, centenares de detenidos y unos 62.000 exiliados, según datos de organismos de derechos humanos.
FUENTE: Agencia AFP