Panamá, 22 de marzo de 2020
FUENTE: Redacción ECO
Panamá, 22 de marzo de 2020
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley 134 del 20 de marzo de 2020, que concede una prórroga de la Amnistía Tributaria, lo que implica que los contribuyentes tienen hasta el mes de junio próximo para cancelar o ponerse al día en sus compromisos tributarios con la Dirección General de Ingresos (DGI).
Mediante la nueva Ley, se puso en vigencia algunos artículos del Código de Procedimiento Tributario, particularmente el número 9, que facultan al presidente de la República y al ministro de Economía y Finanzas para diferir obligaciones relacionadas con los impuestos y tomar acciones que favorezcan a los contribuyentes, primordialmente en los momentos de crisis como el que vive el país por la pandemia.
Los artículos del Código de Procedimiento Tributario empezaban a regir a partir del próximo año, pero fueron puestos en vigor con urgencia por el momento que afronta el país y para beneficiar a miles de contribuyentes.
La Ley sancionada por el Ejecutivo extiende los beneficios hasta junio de 2020, contemplando la exoneración del 85 por ciento (85%) en intereses, recargos y multas a las personas naturales, jurídicas o de bien inmueble en las tasas o impuestos que pagan a la DGI.
La nueva ley que modifica la Ley 99 del 11 de octubre de 2019 también prolonga los arreglos de pagos hasta el mes de septiembre de 2020 para beneficiar a los contribuyentes con menor capacidad adquisitiva, lo que permite diferir las obligaciones hasta finales de este año.
Al respecto, la Ley señala que, si el contribuyente suscribe un acuerdo de pago, y siempre y cuando abone el 25 por ciento (25%) del impuesto adeudado, estará sujeto a que el arreglo de pago se extienda hasta el 31 de diciembre de 2020.
La DGI ha estimado que unos 140 millones de balboas se podrán recaudar durante la amnistía tributaria, al vencerse el plazo de los arreglos de pago.
FUENTE: Redacción ECO