Actualidad - 

Eco Tv y ASPADE lanzan Coloquio Presidencial

Katherine Benitez
Por Katherine Benitez

ECO Tv y la Asociación Panameña de Debate presentaron en conferencia de prensa uno de sus más grandes y ambiciosos proyectos: “Coloquio Presidencial”, para este año y en el marco de las elecciones generales. Un debate de altura en el que los diferentes candidatos presidenciales se enfrentarán a un grupo de jóvenes que debatirán y cuestionarán cada una de las propuestas presentadas por las diferentes bancadas.

Durante el sorteo realizado en las instalaciones del Tribunal Electoral, los representantes de los equipos de campaña tuvieron la oportunidad de conocer el orden en que los programas con cada candidato presidencial se transmitirán al aire por la pantalla de ECO.

La moción a debatir en cada Coloquio Presidencial será: ¿Consideras que el Plan de Gobierno de (candidato*) responde a los retos y necesidades que actualmente enfrentan los jóvenes en Panamá?

Así quedó el orden del sorteo de los Coloquios al aire por ECO

Lunes 8 de abril, Ana Matilde Gómez. Equipo 4: Antonio Vargas, Juan Ramos Arosemena y Carloyn Jordan

Martes 9 de abril, Rómulo Róux. Equipo 6: Jorge Luis Castilero, Ana Silvia Velásquez e Irene Lombardo

Jueves 11 de abril, Ricardo Lombana. Equipo 1: Mijail Castillo, Juan Carlos y Paula Colane

Lunes 15 de abril, Saúl Méndez. Equipo 3: Javier Yap, Jannette Bravo y Maricarmen González.

Martes 16 de abril, José Isabel Bladón Equipo 5: Juli César Pérez, José Alejandro Rodríguez y Laura Pitty

Miércoles 17 de abril, Laurentino Cortizo Equipo 7: Gian Franco Smith, Ana Gabriela Santiago y Alejandro Vásquez.

Jueves 18 de abril, Marco Ameglio. Equipo 2: Alfredo Ramírez, Claudia Juárez y Diomedes Santos

El debate consistirá en seis participantes divididos en dos bancadas representando posturas diferentes. Una bancada estará conformada por (i) el candidato presidencial y dos acompañantes (de hasta 35 años),quienes deberán presentar, sustentar, y defender las propuestas en cuestión. La segunda bancada la conformarán (ii) tres jóvenes de la sociedad civil, estudiantes, profesionales, no inscritos en ningún partido político, ni participantes de alguna campaña política, interesados en las propuestas dirigidas al sector de la juventud que representa el 30% del padrón electoral que se encuentra entre los 18 y 35 años. Estos últimos deberán analizar, cuestionar y refutar las propuestas presentadas por la bancada del candidato presidencial.

El debate se desarrollará en 4 bloques de 7 minutos para la bancada del candidato, y 4 minutos para la bancada ASPADE, tiempo que podrá ser distribuido con libertad, con el propósito de lograr que más allá de mencionar las propuestas en materia de juventud, se pueda debatir a profundidad el ‘como’ o plan de ejecución de las mismas.

Propuestas en educación, emprendimiento, acceso al crédito, desarrollo humano, inserción laboral, primera vivienda, seguridad, empleo informal, entre otras, serán las protagonistas de Coloquio Presidencial. Cada una extraída de los planes de gobiernos presentados el día de hoy en materia de juventud por los representantes de los partidos políticos y candidatos por la libre postulación. La misión de ASPADE conlleva la creación de espacios que permitan a los jóvenes informarse, razonar y cuestionar, para así desarrollar una cultura de voto informado, razonado y a conciencia. Coloquio Presidencial será transmitido por las pantallas de Eco Tv del 8 al 18 de abril a las 9:30 pm, un episodio por día. La Asociación Panameña de Debate (“ASPADE”) es una asociación sin fines de lucro, debidamente constituida, que tiene como objetivo impulsar el debate como un instrumento facilitador para dinamizar y fortalecer nuestra educación. A partir de la puesta en práctica de las habilidades y destrezas que el debate desarrolla, buscamos formar una ciudadanía más consciente, empática, crítica, participativa y empoderada, capaz de impulsar las trasformaciones sociales que Panamá necesita.

FUENTE: Redacción Eco Tv

En esta nota: