Actualidad - 

Decreto crea alianza entre Turismo, Conservación e Investigación

La estrategia Turismo, Conservación e Investigación (TCI), está inspirada en un modelo de hace 20 años de la Dra. Hana Ayala, experta en ecología del paisaje.

Panamá, 28 de septiembre de 2020.

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, firmó el Decreto Ejecutivo que establece la estrategia Turismo, Conservación e Investigación (TCI), la cual está inspirada en un modelo de hace 20 años de la Dra. Hana Ayala, experta en ecología del paisaje, el cual propone una alianza entre los sectores del turismo, conservación e investigación para el desarrollo económico y humano del país.

"Hana Ayala vislumbró la gran oportunidad que nos ofrece nuestro patrimonio cultural, nuestra riqueza natural y nuestra historia, como una posibilidad para el desarrollo económico y social sostenible a través del turismo", destacó el Presidente.

Recordó que, en febrero pasado, antes de la pandemia, conoció de la propuesta de la Dra. Ayala e inmediatamente le ofreció apoyo para desarrollarla y poner en marcha la importante alianza entre turismo, conservación e investigación. "Vimos en el proyecto su enorme potencial porque el modelo TCI apuesta a la conservación y la investigación de nuestra extraordinaria diversidad biológica y cultural", indicó Cortizo.

El Comité de la Alianza TCI, según el Decreto, estará conformado por representantes de Mi Ambiente, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Secretaría Ejecutiva del Gabinete Turístico, que se encargarán de ejecutar los planes de la organización.

Entre las funciones del Comité de la Alianza están: desarrollar, promover y apoyar la ejecución de un plan nacional para el desarrollo del turismo patrimonial sostenible, bajo los lineamientos establecidos en el Plan Maestro de Turismo Sostenible, que fue extendido hasta el 2025.

El mandatario pidió a los miembros del Comité de la Alianza TCI que "no olviden" trabajar con el propósito de derrotar la sexta frontera, que es la lucha contra la desigualdad y la pobreza. Por ejemplo, mencionó que en los corregimientos del Plan Colmena se pueden crear oportunidades para aquellas comunidades vulnerables cercanas a áreas de gran riqueza natural y de sitios de patrimonio histórico y cultural.

En una carta de agradecimiento al Presidente Cortizo por la acogida de su propuesta, la Dra. Ayala destacó que el impacto del Decreto será profundamente transformador en el ámbito nacional e inspirador internacionalmente. César Tribaldos, exdirector del Instituto Panameño de Turismo (Ipat) entre 1998 y 2000, destacó la importancia de retomar la Alianza TCI para el desarrollo sostenible y la riqueza turística del país; además, el administrador de la ATP, Iván Eskildsen, dijo que la nueva norma es una oportunidad para el turismo de patrimonio, el turismo verde (naturaleza) y el azul (mares).

FUENTE: Redacción