Panamá, 9 de marzo de 2020
"Entendiendo que el conversatorio girará en torno a los orígenes de los estándares aplicados por la OCDE, es nuestro deber indicar, como representantes del principal gremio de abogados del país, que consideramos los mismos, una violación a principios del Derecho Internacional Público", se lee en la nota enviada por el gremio de juristas.
También indican que "el sector entiende el encuentro como juego en el que el 'fair play' no aplica y el autodesignado árbitro está vendido", por tal razón, nos vemos en la obligación de declinar su invitación, apunta el gremio.
Esta fue la nota enviada por el gremio:
En tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas, publicó en su cuenta de twitter que la visita de los altos líderes de la OCDE, es una muestra de confianza entre este importante grupo y nuestro pais, reunidos en un diálogo abierto, analizando los avances y tareas de Panamá.
FUENTE: Redacción ECO