El 2 de mayo se celebró el día mundial contra el bullying. Eco360 analizó las amenazas a las que se exponen los niños y jóvenes en las redes sociales y el uso de internet, quienes cada vez son más vulnerables al ciberacoso.
Mariana Plata, psicóloga y miembro de la fundación relaciones sanas, dió recomendaciones y detalló cuales son los perfiles del acosador y la víctima.
La especialista mencionó que “los dos vienen de puntos muy vulnerables y hay que analizar cómo ayudar a la víctima para hacerla ganar herramientas psicológicas para hacer frente a la situación de abuso y enfrentar el bullying y en el caso del acosador saber qué esta haciendo que esta persona vaya y agreda de manera física, verbal y psicológica a otra persona”
Por su parte Francisco Hernández, especialista en medios digitales, recalcó que la primera herramienta es la comunicación, que está por encima de todo y puede desarmar toda la tecnología que se quiera, se debe tener una buena comunicación y estar pendiente a las señales.
Hernández indicó que “cuando entregas el celular a tu hijo puedes preinstalar herramientas de monitoreo” las cuales funcionan como una herramienta con la que el padre puede, de alguna forma, supervisar las redes sociales de sus hijos.