Actualidad - 

Arraiján tendrá nueva planta potabilizadora

La nueva planta potabilizadora lleva en la actualidad 21% de avance y beneficiará a unos 189 mil habitantes.

Panamá, 12 de mayo de 2020

Avanza el proyecto de construcción de la nueva planta potabilizadora de Arraiján. Un proyecto localizado en el sector de Howard a un costo de 211 millones de dólares que impactará positivamente en todo Arraiján produciendo unos 40 Millones de Galones Diarios (MGD), con posibilidad de ampliarse a 60 lo que aliviará el suministro.

La nueva planta potabilizadora lleva en la actualidad 21% de avance y beneficiará a unos 189 mil habitantes de las poblaciones de Arraiján cabecera, Burunga, Nuevo Emperador, Veracruz, Juan D. Arosemena, Santa Clara, Cerro Silvestre y Vista Alegre, entre otros. El sistema consta de la captación de agua desde el cauce del Canal de Panamá (embalse de Gatún), el desarrollo de los servicios de diseño, elaboración de planos y especificaciones para la toma, línea de aducción y conducción para un caudal de entrada de 2.85 m3/s (65 MGD).

El distrito de Arraiján se abastece de 4 plantas potabilizadoras: la planta potabilizadora de Laguna Alta, operada por Aguas de Panamá que produce unos 20 millones de galones diarios (MGD) de agua; la planta potabilizadora de Miraflores, administrada por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que entrega a Arraiján unos 7.5 MGD y la planta de Mendoza, también de la ACP que junto con planta Jaime Díaz Quintero del IDAAN entregan 13 MGD.

Son 40.5 MGD para más de 296 mil habitantes del Distrito, una población que crece en forma exponencial en un sector donde el desarrollo comercial no se detiene. El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales entregó en el mes de marzo 3.6 millones de galones de agua potable por semana, a través de los carros cisternas. Se realizaron en ese período 2, 550 viajes de 16 carros con capacidades entre 3,500 a 5 mil galones.

Una cifra que varía muy poco de mes a mes; sin embargo, la población sigue exigiendo agua potable porque la demanda ha superado la oferta, explica el IDAAN.

Mientras tanto, la institución viene ejecutando una serie de adecuaciones en el Distrito con el propósito de mejorar el sistema. Ello implica la reparación, mantenimiento y puesta en funcionamiento de tanques de reserva, la perforación de pozos, respuesta rápida a las roturas, mantenimiento y mejoras a las estaciones de bombeo y rebombeo, de tal forma que puedan responder a la demanda de los usuarios.

La población tiene también que jugar su papel, siendo responsable en el consumo de agua, cuidando las instalaciones del IDAAN y sobre todo estar conscientes que el agua es un recurso que se está agotando, enfatiza el IDAAN.

FUENTE: Redacción ECO