Actualidad - 

Análisis de algunos partidos de cara al próximo torneo electoral panameño

“Al principio de este siglo habían dos grandes organizaciones pero la medida del desgaste, lo cual mantuvo alterada la organización y respuestas dio paso a un tercer partido” puntualizó el sociólogo Guillermo Castro. El también escrito expresó lo siguiente: “esa masa que tiene necesidades y no tiene ideología que constituye una enorme clientela política y cambio democrático aprovechó esa masa electoral”.

A las elecciones generales de mayo de 2019 se podrían presentar al menos siete partidos políticos.

Actualmente en Panamá hay registrados y funcionando cinco partidos y en los próximos días dos nuevas formaciones realizarán su convención constitutiva para oficializarse.

La información la detalló el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, en una conversación con periodistas para explicar la Ley 29, que reformó el Código Electoral.