El Gobierno alemán convocó hoy al embajador de Corea de Norte en Berlín tras la nueva prueba nuclear realizada por las autoridades de Pyongyang, una "provocación" que viola las resoluciones de Naciones Unidas.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) advirtió de que el anuncio de Pyongyang supone una "clara violación" de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y un acto "preocupante y lamentable".
Rusia y Estados Unidos han reaccionado también al nuevo ensayo nuclear de Corea del Norte reclamando a este país el respeto de las resoluciones de Consejo de Seguridad de la ONU que en el pasado han condenado acciones similares.
Corea del Norte ha explicado que la prueba nuclear llevada a cabo consistió en la detonación de una cabeza atómica que puede acoplarse a sus misiles, lo que de ser cierto supondría un importante avance en las capacidades militares del país.
La prueba, que tuvo lugar en la base de Punggye-ri al nordeste del país, tuvo una potencia de 10 kilotones, según cálculos de las Fuerzas Armadas de la vecina Corea del Sur, y causó un terremoto de magnitud 5 en la escala Richter.