Autoridades locales y guías solicitaron al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) tener mayores controles para el ingreso de turistas al Parque Nacional Volcán Barú debido a la gran cantidad de rescates que se han tenido que realizar el año pasado y parte de este 2022. Nariño Del Cid, uno de los guías, señala que en los últimos años se les ha relegado su papel como personas conocedoras del terreno y de todo lo necesario para llevar y traer con bien a los visitantes que quieren llegar hasta la cima del Volcán.
Salvador Martínez, quien tiene récord de más de 100 ascensos hacia la cima del Volcán Barú, llevando a turistas al área, manifestó que no solo se trata de conocer el sendero y los recorridos, si no de tener conocimientos de primeros auxilios para preservar la vida de quienes están bajo su responsabilidad.
"Uno tiene que saber qué hacer cuando tienes una situación de emergencias. No porque has guiado por 10 ó 20 años significa que no se van a dar situaciones especiales como que tengan a algún lesionado, porque eso le puede pasar a cualquiera", mencionó.
Este lunes hubo una reunión en el Consejo Municipal de Tierras Altas donde participaron los representantes de la Asociación de Guías de Chiriquí, MiAmbiente, entre otras autoridades.
Armando Palacios, director regional del SINAPROC, reconoce la importancia de la certificación a las personas que se dedican a llevar turistas hacia la cima del volcán.
"A veces la falta de conocimiento del guía sobre el vestuario o lo que se debe llevar hacia el área ocasiona hipotermia, lesiones o que las personas se pierdan porque no conocen el área", dijo.
Agregó que los múltiples rescate que se han generado ocasiona costos extras para las entidades de seguridad y estas situaciones pudieron haberse evitado con precaución y conocimiento previo.
Durante los últimos meses más de 20 personas han tenido que ser rescatadas del trayecto hacia la cima del Volcán Barú en operaciones realizadas por los MiAmbiente, bomberos, SINAPROC, Policía Nacional y el apoyo de los municipios de Tierras Altas y Boquete.