COVID-19 Telemetro Reporta Chiriquí - 

Vacunación contra covid llega a las bananeras

Una gran cantidad de trabajadores de bananeras no contaban con vacunación contra el covid, por lo cual personal de SySO y enfermería realizaron una jornada.

Astrid Milixa Carreño
Por Astrid Milixa Carreño
[email protected]

Las jornadas de vacunación se trasladaron a las fincas bananeras donde gran cantidad de trabajadores no contaban con el esquema de vacunación por tratarse de zonas de difícil acceso. La jornada fue desarrollada por el personal de Salud y Seguridad Ocupacional (SySO) junto al personal de enfermería realiza jornadas de vacunación contra el COVID-19 para completar el esquema de vacuna del trabajador.

Los trabajadores beneficiados son de la industria bananera, quienes también reciben docencia para reforzar las medidas de bioseguridad. De igual manera, el trabajador al cumplir el tiempo establecido para el proceso de vacunación, continúa normalmente su rutina de trabajo, señaló Gloribeth Chiu, coordinadora provincial de SySO .

“Iniciamos con las empresas bananeras como Chiquita Panamá L.L.C, COBANA, luego vamos a continuar con las empresas medianas, las empresas gubernamentales y las otras empresas más pequeñas. Estamos haciendo este trabajo en las empresas de toda la provincia, vamos avanzando de acuerdo a la programación que logremos concretar con las empresas”, dijo. “Iniciamos con las empresas bananeras como Chiquita Panamá L.L.C, COBANA, luego vamos a continuar con las empresas medianas, las empresas gubernamentales y las otras empresas más pequeñas. Estamos haciendo este trabajo en las empresas de toda la provincia, vamos avanzando de acuerdo a la programación que logremos concretar con las empresas”, dijo.

Por su parte, Dinora Beitia, gestora ambiental y encargada del área de salud ocupacional de la empresa bananera COBANA, explicó que los trabajadores después de recibir sus vacunas continúan laborando normalmente, lo importante es que por la vacuna, el trabajador no pierde su día de trabajo, y la empresa sigue su ritmo de producción. Tampoco hay largas filas en que el trabajador se pueda contagiar.

Guadalupe Rellán, enfermera de salud ocupacional, destacó que es muy importante esta vacuna del sector obrero, y han encontrado a trabajadores que a la fecha no tienen la primera, ni la segunda dosis; a la mayoría les hace falta el refuerzo.

En esta nota: