La Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) podrá percibir beneficios económicos producto de un porcentaje en base a lo que se cobra por servicio publicitarios, cuñas enlatadas y locuciones dobladas por voces panameñas tras la aprobación en tercer debate del proyecto de ley 563, presentado por el diputado Fernando Arce.
Por su parte el Decano de la Facultad de Comunicación de la UNACHI, Rodrigo Serrano, señaló que los fondos que se obtengan a través de este beneficio serán utilizados para el mejoramiento de laboratorios y equipos tecnológicos que son parte importante en carreras como periodismo, relaciones públicas, publicidad y licenciatura audiovisual.
Las autoridades universitarias esperan que el presidente de la República, Laurentino Cortizo sancione la ley, incluso de ser posible lo haga en un acto protocolar en el campus de la universidad chiricana.
El proyecto de ley señala que las cuotas que se paguen por los permisos de transmisión de anuncios publicitarios serán distribuidas en un 60% entre universidades estatales con facultad de comunicación para apoyar en la formación de nuevos profesionales.
Un 30% será utilizado en la adquisición de bienes, servicios y consultorías, además de material y suministro de equipos para el desarrollo de la dirección nacional de medios de comunicación del ministerio de gobierno.
El 10% restante será distribuido en partes iguales a las organizaciones sociales y sindicales de artistas, intérpretes y similares, debidamente registrados.