Presidentes de diversos grupos de transportistas de Chiriquí analizan medidas de protesta ya que aseguran que no han recibido respuestas satisfactorias a sus problemas, principalmente el alza en el precio del combustible.
Eleuterio Araúz, presidente del Consejo de Transportistas del Interior (COTRADIN) anunció que apoyarán un paro nacional pero deben ponerse de acuerdo con sus compañeros de otras provincias en una próxima reunión que se realizará en Santiago de Veraguas.
"En las reuniones sí se solucionaron unos puntos como los contratos de concesión que fue algo de mero trámite porque no ha sido aprobado por la contraloría, entonces ese tipo de cosas nos mantiene a nosotros muy enojados porque algo que es un mero trámite no se puede realizar por trabas burocráticas" dijo.
transportistas-1.png
Transportistas de Chiriquí analizan medidas de protesta ya que aseguran que no recibir respuestas satisfactorias principalmente el alza en el combustible.
Por su parte, Tomás Samudio, presidente de la Cámara Nacional de Transporte (CANATRA), capítulo de Chiriquí manifestó que a pesar de algunas reuniones que se han realizado con funcionarios del gobierno es poco en lo que se ha podido avanzar.
"Es insostenible seguir trabajando el transporte. No podemos más con el alza del combustible y viene una alza más. Nosotros no hemos podido lograr que el gobierno atienda al transporte y en pandemia fuimos una de las organizaciones que nunca le dio la espalda a la población arriesgando la vida y no han tenido la cortesía de tener con nosotros una reunión con fundamento", mencionó. "Es insostenible seguir trabajando el transporte. No podemos más con el alza del combustible y viene una alza más. Nosotros no hemos podido lograr que el gobierno atienda al transporte y en pandemia fuimos una de las organizaciones que nunca le dio la espalda a la población arriesgando la vida y no han tenido la cortesía de tener con nosotros una reunión con fundamento", mencionó.
Los dirigentes transportistas de Chiriquí, mencionaron que son múltiples los problemas que enfrentan los transportistas antes y durante la pandemia pero a pesar de los llamados no han logrado un encuentro donde se pueda tener decisión de apoyo.