NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Transportistas de Chiriquí anuncian alerta en el Interior

Transportistas de Chiriquí del Consejo Nacional de Transporte del Interior COTRADIN solicitan al gobierno retomar mesas de trabajo para mejorar su situación.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Transportistas de Chiriquí afiliados al Consejo Nacional de Transporte del Interior (COTRADIN) dijeron estar alerta y solicitan al Gobierno Nacional que se retomen las mesas de trabajo donde se estudiaban algunos puntos planteados por el gremio para mejorar su situación.

El dirigente Eleuterio Martínez, manifestó que en los próximos días demostrarán al gobierno y a la Cámara Nacional de Transporte quiénes son los verdaderos transportistas, en manos de quién están los certificados de operación y quién es el que dirige a los diferentes sectores.

"Este jueves nosotros vamos a tener una reunión en Santiago de Veraguas donde estamos haciendo la unificación con todos los sectores de transporte del país que posteriormente dará paso a un encuentro de transportistas aquí en la provincia de Chiriquí para proclamar las medidas a tomar", dijo.

transportistas-1.jpg
Transportistas de Chiriquí del Consejo Nacional de Transporte del Interior COTRADIN solicitan al gobierno retomar mesas de trabajo para mejorar su situación.

Transportistas de Chiriquí del Consejo Nacional de Transporte del Interior COTRADIN solicitan al gobierno retomar mesas de trabajo para mejorar su situación.

Agregó que se sienten irrespetados por el gobierno que no se ha reunido con los verdaderos transportistas y además en las anteriores mesas de trabajo no enviaban a funcionarios con mando para tomar decisiones.

Los agremiados a Consejo Nacional de Transporte del Interior (COTRADIN), que pertenecen a todas las rutas en la provincia de Chiriquí habían decidido no participar del paro nacional que se había programado para el pasado lunes.

Entre los puntos que los transportistas han planteado está la verificación de tarifas y propuestas para asimilar el alza del combustible.

En esta nota: