NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

SINAPROC trabaja en plan de desastres naturales en Chiriquí

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) trabaja en la provincia de Chiriquí para dar respuesta ante desastres naturales.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

En el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la provincia de Chiriquí del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), 33 integrantes de diferentes estamentos de seguridad trabajan en la creación de planes de emergencias para enfrentar desastres naturales.

Además se dictan cursos liderados por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) sobre temas climáticos y cómo identificar zonas vulnerables.

El objetivo principal será tener reacciones antes que ocurran situaciones con emergencias mayores que incluyan pérdida de vidas humanas como ha ocurrido en la región en años anteriores.

Se cuenta con herramientas tecnológicas como mapas con tecnología satelital luego de haber realizado monitoreos, encuestas y señalizaciones en lugares donde anteriormente han ocurrido inundaciones y deslizamientos de tierra.

“Hay que estar preparados siempre, para cualquier evento que suceda, el equipo del COE del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) debe saber cuáles son los mecanismos o rutas a seguir, al momento de un hecho de la naturaleza y atender a la población" dijo el Gobernador, Juan Carlos Muñoz, al momento de iniciar la actividad. “Hay que estar preparados siempre, para cualquier evento que suceda, el equipo del COE del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) debe saber cuáles son los mecanismos o rutas a seguir, al momento de un hecho de la naturaleza y atender a la población" dijo el Gobernador, Juan Carlos Muñoz, al momento de iniciar la actividad.

Sinaproc-David-1200.jpg
Talleres impartidos para dar respuesta ante desastres naturales por el SINAPROC

Talleres impartidos para dar respuesta ante desastres naturales por el SINAPROC

Monitoreo y respuesta

En tanto, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) mantiene contacto permanente con las familias afectadas por los desastres naturales causado por los huracanes Eta e Iota en noviembre del año pasado en el distrito de Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí.

Las directoras Virginia Miranda y Doris Atencio, de Desarrollo Social y regional de Chiriquí, respectivamente, se reunieron con los damnificados de los corregimientos de Paso Ancho y de Cerro Punta, para informarles de los avances del proyecto de construcción de las 116 nuevas soluciones de viviendas donde serán reubicados, denominado Urbanización Paso Ancho.

Miranda recalcó que se está cumpliendo con todos los procesos legales para que el proyecto no tenga contratiempo y se les pueda dar respuesta lo más pronto posible.

“Seguimos las directrices dadas por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y el ministro Rogelio Paredes en ser solidarios con todas las familias afectadas y acompañarlos en este proceso y cumplir con entregarles las nuevas soluciones de vivienda”, afirmó.