Se puede decir que en Panamá la pandemia está controlada debido a un buen manejo y a juicio del doctor, Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de Senacyt, pronto el país podría salir de la fase de emergencia sanitaria de importancia internacional, asunto que es revisado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 3 meses.
"Estamos en Panamá ante una situación muy positiva y esto se debe a que tengamos una gran tasa de vacunación. También hay una frecuente infección de la población y esa respuesta inmune, que llamamos pared inmune, hace que nosotros estemos protegidos mientras no exista una nueva variante", dijo.
Indicó que en nuestro país se tienen las mismas variantes que hay en los Estados Unidos y la vacuna bivalente que se está aplicando en forma gratuita protege contra estas variantes del Covid-19 para poder avanzar y que el país se recupere en todas las dimensiones.
"El virus pandémico seguirá con nosotros. La pandemia más grande que hemos tenido fue en 1918 y este virus todavía circula lo que significa que el coronavirus Sars-cov-2 va a permanecer por muchos años, probablemente siglos, por lo que debemos seguir cuidándonos. El virus va a circular pero vamos a salir de la fase pandémica y seguiremos en una fase endémica", comentó.
El doctor Ortega dio declaraciones en el stand de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SENACYT) donde se promocionan convocatorias de proyectos y programas para el instituto nacional de investigaciones científicas avanzadas en tecnologías de información y comunicación, el Centro de Investigación y producción en ambiente controlado y el Centro Regional de Innovación en vacunas y biofármacos.