El distrito de Renacimiento es el mayor productor de café a nivel nacional. En esta región se ubican las plantaciones del que fue el café más costoso vendido en la subasta internacional hace algunos meses atrás. Por la calidad del grano y lo hermoso de los paisajes, las autoridades locales están tratando de potenciar la zona como destino turístico a través de la denominada Ruta del Café, pero se requiere de mayor inversión por parte del gobierno central.
"Es importante que el gobierno central vea esto porque así como tenemos productores que venden café al extranjero tenemos micro productores que usan el rubro para su sustento diario y es allí donde necesitamos mejorar gran cantidad de accesos", mencionó.
Ramón Batista de la Cámara de Turismo de Renacimiento, manifestó que además de las fincas cafetaleras poseen amplias áreas naturales por el Parque Internacional La Amistad (PILA) como un atractivo más para los visitantes.
"El turismo provoca una inyección muy positiva a la región y a través de esto intentamos recuperar económicamente la zona que también ha sido golpeada por la pandemia. Hay mucha gente que depende de la producción y este sector unido al turismo hacen de la zona un gran potencial", puntualizó.
Renacimiento, en el límite con Costa Rica, tiene belleza natural con gran cantidad de ríos, lagos, zona montañosas, fincas agropecuarias con paisajes impresionantes, pero los atractivos no se pueden explotar al 100% si no existe inversión en calles, adecuaciones, mejora a los sistemas para atraer a mayor cantidad de visitantes.
El distrito forma parte de la Ruta del Café, que incluye a los distritos de Boquete y Tierras Altas donde hay mayor facilidad para los turistas.