La finca ganadera de James Thorp, en Volcán sirvió de escenario para una capacitación en protocolos de ordeño por parte de técnicos del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) a productores lecheros de la zona. El área fue seleccionada por aplicar adecuadamente los protocolos de ordeño para vender leche de calidad mediante una organización eficiente con normas de seguridad para mantener un producto con un promedio de bacterias bajo. Para el Ing. Endhier Lezcano, investigador pecuario del IDIAP, es importante que los productores lecheros asistan a estos eventos, tomen notas y pongan en práctica lo demostrado, porque invierten en genética, alimentación y al aplicar buenas prácticas de ordeño, que es lo que al final se verá reflejado en los ingresos, a través de la obtención de una leche inocua y de calidad como exigen las plantas lácteas.
Los conocimientos impartidos a los ganaderos productores de leche repercutirán en mejor calidad para el consumidor, ya que estos son parte de los 1631 productores lecheros de la provincia de Chiriquí, que representan el 70% de la producción nacional.
Los productores pecuarios, con el acompañamiento de extensionistas del MIDA, han sido capacitados por especialistas del IDIAP, mediante el proyecto AGRO INNOVA, que se desarrolla en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Las capacitaciones del año 2021 culminarán con el tema de cosecha de agua y se reanudarán en enero de 2022, introduciendo otros temas de importancia para el sector ganadero.