ECONOMÍA Telemetro Reporta Chiriquí - 

Productores lecheros impulsan alianzas para mejoramiento

Uno de los retos asumidos por la Asociación de Productores de Ganado de Leche en Chiriquí son las alianzas público-privadas para pequeños productores lecheros.

Astrid Milixa Carreño
Por Astrid Milixa Carreño
[email protected]

Mejorar la producción en pequeños productores lecheros es uno de los retos que ha asumido la Asociación de Productores de Ganado de Leche en Chiriquí, quienes apuestan a las alianzas público-privadas para brindar acceso al mejoramiento de genética a quienes producen en pequeña escala.

Mediante una alianza público-privada se está buscando impactar en la producción de leche, dado es el caso de la reciente firma del memorando de entendimiento entre la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (APROGALPA) y autoridades del sector agropecuario.

Para establecer el plan de trabajo a ejecutarse, técnicos y productores se reunieron en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Animal que se encuentra en la Estación Experimental del el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) en Gualaca, donde apreciaron las capacidades técnicas y de infraestructura con las que cuenta la institución, que servirán de base para el desarrollo del convenio.

Arnulfo Gutiérrez, director general del IDIAP, señaló que APROGALPA mantiene en el país genética de muy alto nivel, introducida de otros países, buscamos identificar mediante los registros que manejan en la asociación y la evaluación en campo, los mejores ejemplares para extraerles semen y producir pajuelas en el laboratorio de biotecnología animal.

"Vamos a identificar esos bovinos que vale la pena multiplicar, cuya genética pueda ser utilizada no solo por productores de APROGALPA, sino por otras asociaciones a lo largo de todo el país, para mejorar la producción de leche", dijo Gutiérrez.

Para el productor Benancio González, este tipo de convenios representa una oportunidad enorme de colaborar con todos aquellos productores que no tienen ya sea el conocimiento técnico o el potencial económico; APROGALPA tiene un compromiso social con los productores a nivel nacional y de contribuir a la demanda láctea.

"Invitamos a los productores que tengan algún tipo de necesidad en la colecta y/o congelación de semen, a que se acerquen a las oficinas de la asociación a preguntar sobre este programa que estaremos iniciando, y así conozcan lo que APROGALPA junto al IDIAP pueden ofrecerles", detalló González. A su vez, manifestó que "debemos convertirnos en productores más eficientes y sufragar con nuestro producto nacional, la demanda de leche que exigen las plantas".