Productores de arroz de Chiriquí reaccionaron a la información que circula sobre supuesta escasez del rubro. Negaron que exista un problema de abastecimiento para el momento actual y los meses que vienen. "No son los productores los que están diciendo que no hay arroz, tampoco es el gobierno, entonces quién está diciendo que no hay arroz; esa sería la pregunta interesante que hay que hacer" señaló, Carlos Santanach, de la nueva Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí(NAPACH).
Agregó que hay arroz en existencia, pero que esté en manos de un número preciso de molinos es otra situación. Si hay ausencia en los supermercados de algunas marcas de arroz también es otro tema.
La especulación surge por la aparente venta casada de arroz de primera con bolsas del grano especial y en otros casos la comercialización limitada. Por parte de la ACODECO, se emitió un comunicado donde indican que se inició una investigación administrativa contra el comercio que anunció la venta limitada de arroz y se realizan operativos para verificar otros agentes económicos.
"Para nosotros es preocupante esta situación ya que realmente el arroz que quieren hacer ver que está escaso. Al parecer para la industria el arroz de primera no es negocio y el negocio es el arroz especial", mencionó Araúz.
El año pasado el gobierno asignó $9.50 de compensación a los productores para que se mantuviera el arroz a 0.40 centavos por libra al consumidor y este año se están asignando $16 de compensación, por el tema del incremento en los costos, manifestó Araúz.
Los productores consideran que la especulación con el abastecimiento de arroz es "una jugada" para propiciar las importaciones y beneficiar a ciertos sectores sin que esto signifique una rebaja en el precio al consumidor.