El centro de operaciones de emergencias (COE) en David, liderado por personal del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) se mantiene activo y vigilante ante la alerta amarilla decretada para las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la comarca Ngäbe-Buglé. Harlo Whyles, director del SINAPROC en Bocas del Toro, señaló que onda tropical número uno está pasando sobre el territorio nacional dejando a su paso una estela de lluvia que se pueden ir intensificando o reduciendo su intensidad.
El monitoreo de los afluentes es constante, principalmente en las áreas vulnerables a inundaciones. Según el director del SINAPROC en Chiriquí, Armando Palacios, hasta el momento los monitoreos han reflejado que algunos afluentes han incrementado su caudal pero se mantienen en su cauce. En ninguna de las regiones se han reportado situaciones irregulares.
En Alto Pedregal de la comarca Ngäbe-Buglé se tuvo que realizar un rescate con el apoyo del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) de 35 personas que se mantenían en el área como misioneros. La operación duró unas 24 horas para poder sacarlos por vía terrestre y aérea.
"Se tuvieron que evacuar ocho vía aérea, ya que presentaban algún tipo de lesiones y 27 bajaron con nuestro personal hasta el sector de Tolé donde fueron verificados y se mantenían bien. En el área había mal tiempo y a pesar de que había un aviso de prevención las personas fueron al área vulnerable y la fuerte lluvia evitó que pudieran bajar", mencionó Palacios.
El llamado de atención en estos momentos es evitar ríos, quebradas y playas. Las embarcaciones artesanales deben extremar las medidas de seguridad porque también hay alerta de mareas altas para el océano pacífico.