NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Nito Cortizo se reúne con fuerzas vivas de Barú

El presidente Laurentino Nito Cortizo se reunió con dirigentes del las fuerzas vivas de Barú para dar seguimiento a las solicitudes realizadas por el grupo.

Dirigentes del comité de salvación económica y social del distrito de Barú (COSES) estuvieron en la presidencia de la República donde tuvieron un segundo encuentro con el presidente Laurentino Nito Cortizo, para dar seguimiento a las solicitudes realizadas por el grupo y los avances que el Gobierno ha tenido a través de una mesa de trabajo que se creó hace unos dos años.

Durante la reunión se plantearon las inquietudes de los voceros con relación a los 21 puntos del pliego de solicitudes que elevaron el año pasado.

Los de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, Roger Tejada de Gobierno y José Simpson de Presidencia, además del gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz estuvieron presentes en la reunión.

El ministro Valderrama destacó entre los avances el pago de prestaciones de la Caja de Seguro Social (CSS) a más de 2,300 trabajadores de la antigua cooperativa bananera Coosemupar como parte de las solicitudes y acuerdos que se habían planteado.

Con relación a la solicitud para mejorar el suministro de agua potable, el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Juan Antonio Ducruet, anunció el adelanto en los pliegos del proyecto para la construcción de dos nuevos módulos en la planta potabilizadora de San Bartolo.

Los voceros de las fuerzas vivas de Barú presentaron una propuesta para crear una zona franca en la región ante lo que el Presidente Cortizo se comprometió a conseguir las tierras para ese proyecto, sin embargo, les pidió que presenten previamente un estudio de mercadeo o de factibilidad, para lo cual les sugirió buscar apoyo en la Dirección General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias y con organismos internacionales.

El mandatario designó al ministro de Gobierno para hacer factible una propuesta de las fuerzas vivas para desarrollar un programa de prevención con la juventud, a través de la Dirección Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil.

La mesa de trabajo con el grupo COSES se creó luego de algunas manifestaciones que incluyeron cierres sobre la carretera interamericana en Paso Canoas, frontera de Panamá con Costa Rica. Desde entonces se han tenido varios encuentros en Puerto Armuelles, David y la presidencia de la República para verificar avances y propuestas.

En esta nota: