El Ministerio de Obras Públicas (MOP), inició los trabajos de adecuación del terreno para la pronta construcción de vado tipo llanero, sobre la quebrada Tizingal, en un camino de producción agropecuaria, ubicada en el corregimiento de Nueva California en el distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí. El ingeniero Arturo López, divisionario del MOP en Chiriquí visitó el día de ayer al área, donde ordenó el inicio de los trabajos de dragado y canalización de la quebrada Tizingal a través de una pala mecánica.
Aseguró el ingeniero López, que enviará a técnicos del MOP, para que realicen la evaluación para la construcción de la nueva estructura, incluyendo el cambio del alineamiento del mismo, para evitar sovocamiento por las fuerzas de las corrientes de la quebrada Tizingal, producto de las constantes lluvias que han provocado afectaciones a viviendas y fincas agrícolas ubicadas a pocos metros del río Chiriquí Viejo.
En la gira de inspección, estuvo acompañado de José Orlando Morales, jefe de mantenimiento del MOP en Chiriquí, de Michael Cáceres, encargado del MOP en Tierras Altas y de los productores del área agropecuaria de Tizingal, Juan Theron y Coralia Araúz.
La denominada microcuenca de Tizingal, se alimenta del río Chiriquí Viejo, se extiende en unos 5 kilómetros y medio en el área de drenaje, y hace que aporte alrededor de 315 litros de agua por segundo, ya que la misma genera un caudal muy fuerte a pesar de lo poco extensa. Los afluentes de este río, recorren las faldas del Volcán Barú, pasando por Tizingal, la más importante de todas, porque abastecen gran parte de la región, ya que convergen tres áreas protegidas que son: Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), Parque Internacional La Amistad (PILA) y Lagunas de Volcán.