En Chiriquí el desempleo afecta directamente a los jóvenes que buscan oportunidades en el sector construcción, turismo y en el sector agropecuario que ha sido afectado también por las protestas y cierres de calle que se dieron semanas atrás. Hemenegildo Baker, director regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) señaló que los proyectos de construcción se vieron paralizados, también las empresas ligadas al turismo y en la parte agropecuaria los productores tienen prudencia y trabajan con lo necesario por el incertidumbre de las protestas.
La creación de ferias de empleo virtuales facilitan el proceso para adquirir una plaza laboral, así lo explica, Carlos Carrasco, director de desarrollo cooperación y sostenibilidad de la universidad del Istmo.
"Hemos tenido la oportunidad de tener la modalidad virtual y la modalidad presencial; algunos pudieron participar de forma presencial. Estimamos que aproximadamente 300 personas se han estado beneficiando de estas vacantes que han estado publicándose en nuestra bolsa laboral y en la versión presencial que tuvimos en la ciudad de David", mencionó.
En la búsqueda de nuevos talentos los empresarios recomiendan que los jóvenes nunca paren de estudiar. "Siempre sigan adquiriendo conocimientos relacionados a la carrera que eligieron y siempre pulir mucho la atención al cliente porque eso en cualquier empresa es importante porque el cliente debe estar bien atendido", manifestó Miriam Mayorga, empresaria.
Para abordar el tema de empleabilidad se creó un ciclo de conferencias entre empresas, la academia y el MITRADEL.