NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

MINSA y CSS hacen llamado de atención por obesidad

En el marco del Día Nacional contra la obesidad, especialistas del MINSA y CSS indicaron que se realizarán actividades de orientación sobre prevención y control

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

El 60% de los adultos y el 40% de los infantes que viven en Panamá son obesos o tienen sobrepeso, condición que afecta directamente la salud y calidad de vida de este importante segmento de la población. Por clasificarlo como una enfermedad que alcanza niveles de pandemia, el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja de Seguro Social ( CSS) mantienen campañas permanentes para prevenir y disminuir la obesidad; labor que demanda la intervención de profesionales de varias disciplinas como médicos, nutricionistas, psicólogos, promotores para la salud, inclusive médicos especialistas.

La jefa Regional de Promoción del MINSA, María Juanita Castillo, indicó que al celebrarse el próximo lunes 4 de abril el Día Nacional contra la obesidad en todas las instalaciones se realizarán actividades educativas y de orientación a la población, sobre la prevención y control.

“Alimentarse adecuadamente, realizar ejercicios físicos y evitar el consumo de alcohol y tabaco, contribuye directamente a mantener nuestra salud. El MINSA y la CSS cuentan con programas y profesionales que pueden ayudar a las personas obesas y con sobrepeso”, declaró.

Para determinar y clasificar la obesidad en adultos se utiliza el índice de masa corporal (IMC) que se calcula con el peso corporal en kilogramos dividido entre la talla en metros al cuadrado (kg/m2); y se estima que una persona es obesa, si presenta obesidad cuando su IMC es de 30 Kg/m2; y padece de obesidad mórbida si alcanza o supera 40.0 Kg/m2.

Las personas con obesidad mórbida frecuentemente presentan hipertensión arterial, diabetes mellitus, cardiopatía coronaria, insuficiencia respiratoria y dislipidemias. Además de lo anterior, pueden padecer limitaciones físicas para realizar actividades debido a problemas osteoarticulares derivados de la obesidad extrema.

En esta nota: