Más de 400 centros educativos de Chiriquí están siendo intervenidos en jornadas de nebulización realizadas por funcionarios de control de vectores del Ministerio de Salud (MINSA) para evitar mosquitos que transmiten enfermedades, antes del inicio del año escolar.
"Nebulizar solamente garantiza eliminar el mosquito adulto pero quedan los que están en las larvas, en los criaderos y sigue el problema por lo que pedimos a la población colaborar eliminando los criaderos", dijo.
La directora de la escuela de Pedregal, Nilka De León, manifestó que la jornada ha sido positiva para evitar la enfermedad del dengue en el área antes del regreso de los estudiantes a las aulas.
"Es muy positivo el hecho de que se están desplegando estos funcionarios por todos los centros educativos a donde primero llegan los docentes y luego nuestros estudiantes y así mismo también debemos tener el cuidado en las casas para evitar las enfermedades transmitidas por mosquitos", mencionó.
Ya el oriente de la provincia de Chiriquí ha sido cubierto al 20% con las jornadas. Existen cuadrillas trabajando en Renacimiento, Bugaba, Barú y en los distritos del oriente chiricano.
El año pasado las cifras sobrepasaron los 500 casos de dengue clásico en la región y en lo que va del año hay 32 casos sospechosos por lo que se pide a la comunidad estar pendientes de los posibles criaderos y tener mucha precaución.