Mantener la distancia de por lo menos un metro de distancia de las personas que no pertenecen a su burbuja familiar, usar mascarillas y lavar las manos con alcohol o gel alcoholado cuando se encuentre en áreas públicas, siguen siendo algunas de las medidas de bioseguridad recomendadas por el Ministerio de Salud (MINSA) para prevenir el contagio del covid-19 en Semana Santa. La jefa regional del departamento de Promoción para la Salud, María Juanita Castillo indicó que las medidas de bioseguridad son imprescindibles en establecimientos cerrados, en transportes públicos colectivos y en eventos como misas, procesiones o reuniones donde se concentren muchas personas.
A los que prefieran dirigirse a playas, ríos u otras áreas protegidas, se recomienda no manejar bajo los efectos del alcohol, tomar precauciones con la preparación y conservación de alimentos, no bañarse en aguas profundas, vigilar a los niños, no exponerse prolongadamente al sol y al hacerlo usar protector de la piel.
Con la suspensión de algunas medidas y la realización de actividades se espera que este año exista mayor cantidad de público en áreas donde se desarrollan eventos religiosos o donde las familias acudirán como visitantes turísticos.
Las autoridades también recuerdan a las personas que deben acatar las disposiciones que por decreto han emitido los Alcaldes en cada uno de los distritos en cuanto a la venta y consumo de bebidas alcohólicas y la reproducción de música, sobre todo durante el Viernes Santo y Sábado de Gloria.