Asuntos menores como carnet en trámite y algunas adecuaciones por realizar es lo que se ha encontrado el personal técnico del Ministerio de Salud (Minsa) que realiza los operativos de verificación dentro y fuera de la Feria Internacional de Daviddesde la semana pasada para garantizar que se cumplen satisfactoriamente todas las normas sanitarias. El director distrital de Saneamiento Ambiental, Juan Pablo Rodríguez indicó que el número de expendios de alimentos transitorios que cuentan con agua potable es mucho mayor que en años anteriores, lo mismo que la cantidad de baños portátiles y de resumideros.
Según el funcionario el mayor problema lo constituye la contaminación auditiva provocada por los equipos de algunos locales de diversión nocturna.
Durante los primeros cinco días del evento ferial fueron citados por el Ministerio de Salud siete de las empresas que sobrepasaban la cantidad de decibeles permitidos en estas actividades.
Si estos sitio no realizan los correctivos señalados serán sancionados con multas, inclusive sus actividades podrían ser suspendidas en lo que resta de la actividad.
Las autoridades de salud hacen el llamado a la población a estar pendientes de las normativas, como el uso de redecillas, portar los carnets de salud, vestuario adecuado y buena disposición de alimentos para evitar problema por el consumo de alimentos en sitios inadecuados o que no cumplen.
También es importante verificar que los productos estén frescos porque alimentos en mal estado pueden ocasionar problemas gastrointestinales y hasta intoxicación.