NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Minsa: Nebulizan más de 30 cementerios en Chiriquí

El jefe regional del departamento de Control de Vectores, del Minsa, solicitó no llevar a los cementerios recipientes que puedan acumular agua de lluvia.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Más de 30 cementerios en el oriente de Chiriquí y David ya fueron nebulizados en medio de una labor realizada por funcionarios del departamento de control de vectores del Ministerio de Salud (Minsa) que al igual que en las inspecciones domiciliarias, han encontrado cientos de potenciales criaderos de mosquitos. El jefe regional del departamento de Control de Vectores, Patricio Camarena, solicitó a la ciudadanía no llevar a los cementerios floreros o adornos que puedan acumular agua de lluvia, que sirvan de criadero al mosquito aedes aegypti, transmisor de virus del dengue y otras enfermedades.

“Cada tapa de botella de soda y cualquier otro objeto que pueda acumular agua es un potencial criadero del aedes aegypti. Debemos recordar que este año en la provincia de Panamá y poblados de Costa Rica, cercanos a la frontera, se han registrado casos de dengue hemorrágico", manifestó.

Desde mediados del presente mes el Minsa realiza la inspección y nebulización de insecticidas en los cementerios de la provincia de Chiriquí al acercarse el 2 de noviembre cuando se conmemora el día de los difuntos.

Faltando varias semanas de la actual temporada lluviosa, se han confirmado en Chiriquí unos 165 casos de dengue clásico y podrían ser muchos más, declaró Camarena, de los cuales 73 casos se registraron en David, 50 en Barú, 27 en Bugaba, 8 en Alanje y 7 en San Lorenzo.

Los corregimientos con mayor incidencia son Puerto Armuelles (32), Las Lomas (21), David Este (15), David Sur (14) y Pedregal (9).

En esta nota: