NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Minsa manifiesta preocupación por casos de tuberculosis

Según cifras del Minsa, en promedio cada año 117 personas son detectadas como positivas de tuberculosis y de esta cantidad 25 tienen VIH Sida.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Cada año unos 117 pacientes en la provincia de Chiriquí son detectadas como positivas de tuberculosis y de esta cantidad 25 son personas con VIH Sida. Según cifras del Ministerio de Salud (MINSA) en promedio un 50% de los pacientes con el VIH mueren al presentar tuberculosis y no seguir los tratamientos. El doctor Ramón Castillo, coordinador en salud de adultos del MINSA señaló que cuando la persona tiene VIH y además da positivo a tuberculosis su situación es más compleja, puesto que el paciente debe tomar la terapia retroviral y la terapia con los medicamentos para la tuberculosis.

"Un diagnóstico porque el paciente no acude también nos complica el escenario. Cada vez que el paciente viene a controles se le hacen sus preguntas sobre tos en la semana, la pérdida de peso y la sudoración nocturna, entonces es un gran desafío a nivel mundial, sigue siendo un gran problema de salud pública y obviamente desafía la red", comentó. "Un diagnóstico porque el paciente no acude también nos complica el escenario. Cada vez que el paciente viene a controles se le hacen sus preguntas sobre tos en la semana, la pérdida de peso y la sudoración nocturna, entonces es un gran desafío a nivel mundial, sigue siendo un gran problema de salud pública y obviamente desafía la red", comentó.

La enfermedad no hace diferencia en edades. En Chiriquí este año se han detectado infantes de uno y tres años con tuberculosis que son monitoreados de forma ambulatoria por la red integral de salud.

El laboratorista Guillermo Guerra, explicó que se han fortalecido las redes de laboratorios permitiendo realizar de forma oportuna la detección de la enfermedad mediante técnicas moleculares.

"Las muestras pasan a los diferentes centros de salud donde les realizan pruebas y si sale positiva nos envían esas muestras para acá y confirmar con un PCR que es la técnica que usamos y así tener un resultado oportuno en menos de 24 horas y se lo pasamos entonces al departamento de salud de adultos del MINSA", mencionó.

Expertos aseguran que el 50% de los casos son detectados en el distrito de David, seguido de Barú y Bugaba.

En esta nota: