Funcionarios del MINSA de diversos departamentos como protección de alimentos, asesoría legal, bioseguridad y supervisores del ministerio de salud fueron capacitados este jueves para las actualizaciones de los decretos que dictaminan las normas de bioseguridad para la realización de eventos, actividades y funcionamiento en los comercios para controlar el Covid-19 en Chiriquí.
El doctor, Luis Carlos Bravo, de saneamiento ambiental dijo que los comercios o responsables de eventos deben solicitar el permiso de acuerdo al aforo correspondiente de 50% o 100% con personas no vacunadas o vacunados contra el Covid-19.
Durante los operativos recientes con la apertura de los bloques comerciales la falta más común ha sido el incumplimiento del aforo permitido en un recinto o actividad. Según datos de las autoridades los comercios detectados en violación a las disposiciones de bioseguridad son discotecas, bares, cantinas y algunos restaurantes.
En tanto la doctora, Gladys Novoa, Directora regional del MINSA mencionó que este año se permitirán las tradicionales dianas del 3 de noviembre, pero debe ser actividades realizadas en un sitio específico donde previamente los funcionarios realicen las verificaciones para el aforo correspondiente.
Así mismo se están otorgando permisos para actos protocolares de noviembre en los diferentes municipios de la provincia.