Las denominadas brigadas de cazadores de mosquitos, iniciativa del Ministerio de Salud (Minsa) se han puesto en marcha. En estas semanas estudiantes de la escuela Victoriano Lorenzo, en el corregimiento de Las Lomas han recibido información importante sobre los mosquitos transmisores de enfermedades y cómo eliminarlos. Se trata de un plan que busca que los niños sean entes multiplicadores en sus familias y comunidades en torno a la eliminación de criaderos del mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades.
"También es importante no tener basura en las casas porque esto también puede ser criadero de los mosquitos que al picarnos nos pasan esas enfermedades, principalmente el dengue", dijo.
El subdirector regional del Ministerio de Salud, Vicente Tuñón, indicó que mantener a los niños y jóvenes como una fuerza activa para evitar los criaderos del mosquito Aedes Aegyptis y Aedes Albopictus es el principio para lograr comunidades saludables, pues desde pequeños aprenden a identificar los riesgos y a evitar los mismos, mediante acciones de promoción, prevención y vigilancia sanitaria.
Por su parte, María Juanita Castillo, coordinadora del departamento de Promoción de la Salud enfatizó en que a través de sencillas técnicas la educadora de la salud, Ermiselda Batista, enseña a los pequeños la importancia del aseo y la limpieza de predios.
Ayer martes se desarrolló una jornada que culminó con una feria interinstitucional donde se hizo presente el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) la Defensoría del Pueblo, Casa Esperanza y brillantes alumnos de Robótica del Instituto Profesional y Técnico Arnulfo Arias Madrid, quienes pronto representarán a la provincia en una competencia internacional en Francia.