NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

MiAmbiente fortalece producción de vivero forestal

El personal técnico de MiAmbiente en Chiriquí, trabaja en identificar, recolectar y sembrar semillas para fortalecer vivero forestal de la sede regional.

Para fortalecer la producción del vivero forestal de la sede regional, el personal técnico de la sección forestal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Chiriquí, inició el proceso de identificar, recolectar y sembrar semillas de árboles maderables, frutales y ornamentales. La labor se centra en los métodos de recolección; natural por la caída de la semilla o de forma mecánica con el uso de herramientas de colecta; labores que se realizan cuando se cumple el ciclo de maduración de frutos en la planta.

Entre las especies que se iniciaron a recolectar en este 2022 resaltan el caoba nacional (Swietenia macrophylla) , lorito (Cojoba arbórea ) y guayacán (Tabebuia guayacan).

En próximos fechas se incluirán otras especies que fenológicamente completaran su ciclo reproductivo, entre ellas el cedro (Cedrela odorata), roble (Tabebuia rosea) , laurel (Cordia alliodora ), guachapalí (Albizia guachapele) , aceituno (Simarouba amara) , acacia (Acacia mangium) , espave (Anacardium excelsum), neem (Azaridachta excelsa ) y jacaranda ( Jacaranda mimosifolia), entre otras.

El proceso de producción de plantas en viveros, además de la recolección de semillas, incluye el manejo y selección de las semillas, la germinación, transplante o repique y el proceso de desarrollo en vivero en envases destinados para este fin, sean bolsas o contenedores plásticos tipo bandeja, con un sustrato adecuado.

“Cada plantón alcanzará un desarrollo óptimo de 25 a 35 cm de altura, para ser llevados a su destino final en el campo”, explica Eduardo Aguilar, jefe de la sección forestal.

Cabe señalar que “ el sustrato es elaborado de forma tal que contenga los nutrientes esenciales que requieren las plantas para crecer; entre ellos el nitrógeno, fósforo y potasio; que acompañados de un adecuado riego garantizarán el crecimiento y desarrollo de las plantas”, agrega el especialista.

En la provincia, MiAmbiente aportó el año pasado al Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) una producción de 32 mil 213 plantones, de 38 especies de árboles maderables, frutales y ornamentales; los cuales fueron producidos en viveros de la sede regional, en la ciudad de David, Chiriquí; y en las Agencias de Bugaba, Barú, San Juan, Boquete y Tierras Altas.