Utilizando distintos materiales reciclados se confeccionan artículos de bisutería. Muchas personas han optado por esta actividad que además de ser amigable con el ambiente produce ingresos de acuerdo a las ventas que se realizan. Un grupo de mujeres residentes en la comunidad de Paja de Sombrero en Gualaca, inició el proceso de capacitación para la elaboración de este tipo de artesanías por parte de MiAmbiente.
“Con esto ahorramos dinero de una forma u otra; confeccionamos accesorios muy prácticos y si a esto le sumamos que las manualidades las realizamos con material reciclado, el ahorro es mucho mayor” dijo Ruby Gonzales, una de las participantes.
La capacitación fue dictada por la promotora ambiental de la agencia de MiAmbiente establecida en Volcán.
“Estos accesorios se logran realizar en una jornada de trabajo y favorecen el empoderamiento de la mujer para que sean emprendedoras con el fin de que ellas puedan sacar provecho y generar sustento”, explica Sila Boya, jefa de Cambio Climático de MiAmbiente en Chiriquí.
Según datos del último Censo de Población, en esa comunidad de Gualaca, residen aproximadamente, 653 habitantes.
Esta área geográfica forma parte del denominado Plan Colmena, en la que se interviene a través de la articulación armónica e integrada de la oferta de servicios públicos para llevarlos de manera prioritaria a quienes más lo necesitan y mejorar así su calidad de vida.