Mediante operativos, cuatro comercios, operados por personas de origen extranjero, fueron sorprendidos mientras se dedicaban a la venta de chances clandestinos en diferentes regiones de la provincia de Chiriquí. Sindy Canto, directora Regional de la Lotería Nacional de Beneficencia, detalló que en estos comercios se vendían los chances al por mayor. "Se les incautó el dinero que tenían en ese momento, producto de la venta y el equipo que utilizaban, incluyendo teléfonos celulares", dijo.
Algunos clientes consultados opinan que la venta de chances clandestinos afecta de alguna forma el trabajo que realiza la institución, sin embargo, se ha generado producto de el aumento por parte de los billeteros y revendedores al costo de los productos y la falta de disposición para vender algunos números.
"También debemos ponernos en los zapatos de las personas que venden clandestinos porque quizás lo hacen para el sustento de su hogar y deben buscar más arriba quienes son las personas o funcionarios que los apoyan", opinó uno de los compradores en David.
En Chiriquí, la venta de chances clandestinos se da en todos los distritos y en muchos de los casos cuando se trata de las denominadas "casas grandes", en la mayoría de los casos son apoyadas por funcionarios o políticos de influencia.