NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Las Lomas: Minsa focaliza operativos contra el mosquito

Funcionarios del Minsa realizaron cerca de 300 inspecciones a predios en San José y otras comunidades del corregimiento de Las Lomas en Chiriquí.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Entre el lunes y martes funcionarios de control de vectores realizaron cerca de 300 inspecciones a predios en San José y otras comunidades del corregimiento de Las Lomas, el que mayor índice de infestación del mosquito aedes aegypti estaba marcando en el distrito de David, además de acciones de nebulización para matar estos insectos. Son operativos intensos que durante esta semana está realizando el Ministerio de Salud (Minsa) luego del denominado día "D" desarrollado el pasado lunes cuando se multiplican las labores para detectar criaderos de los mosquitos que transmiten el dengue.

Además de las inspecciones y jornadas de nebulización que también se están realizando en otros sitios de la provincia, en Las Lomas también se han realizado jornadas educativas en las escuelas y la creación de las denominadas brigadas caza mosquitos para que los niños sepan desde temprano qué hacer para evitar los criaderos y las enfermedades.

Gladys Novoa, jefa regional de salud, señaló que, “el Día D son todos los días, cada recipiente que contenga agua limpia es un posible criadero del mosquito aedes, transmisor del dengue y chikunyunya, y si no se controla puede llegar hacer mortal para nuestra salud”.

Novoa, destacó la participación de la Brigada Caza Mosquito de la Escuela Bilingüe de San José, iniciativa creada por el Minsa en el 2022, como estrategia para enseñarle a los niños hacer portavoces de información importante en sus casas, escuelas y comunidades.

Por su parte, el jefe de control de vectores, Patricio Camarena, advirtió a la ciudadanía que, “no es suficiente la nebulización, se necesita el compromiso de las personas, verificando constantemente los predios de sus hogares, limitando de esta forma la reproducción del mosquito aedes”.

Al terminar la ceremonia, se dio inició a la jornada de inspección casa por casa, repartiéndose folletos instructivos a las personas para la prevención y eliminación de los posibles criaderos del mosquito Aedes Aegyptis.

En total se inspeccionaron 171 predios en la comunidad de San José de Las Lomas, así lo dio a conocer el jefe de Control de Vectores.

En esta nota: