ECONOMÍA Telemetro Reporta Chiriquí - 

IDIAP y Grupo Janson avanzan en plan de agro

Personal del IDIAP y el grupo Janson en Tierras Altas, se reunieron para desarrollar el plan de trabajo para las investigaciones de producción de agro.

Para concretar la ejecución del reciente convenio firmado entre el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y el grupo Janson de Tierras Altas, se llevó a cabo una reunión entre ambos entes, con la finalidad de plasmar el plan de trabajo a desarrollarse. Durante el encuentro, profesionales de diversas disciplinas del IDIAP, en compañía del Ing. Emigdio Rodríguez, Director Nacional de Vinculación Tecnológica de la entidad, se reunieron con los productores Peter y Michael Janson, encargados de la finca y su gerente técnico, el Ing. Roberto Rodríguez.

"La finca Janson es emblemática para el área de Volcán, donde desarrollaremos un plan de trabajo con personas visionarias, que siempre se han apoyado en la tecnología para ir a la vanguardia de la producción. Realizaremos investigaciones en rubros como el café, aguacate, producción de hortalizas en hidroponía y acuaponía en casa de vegetación", señaló Rodríguez, entre otros temas relacionados con el agro en Tierras Altas.

El rubro café es uno de los más fuertes de ésta finca donde se considera implementar evaluaciones en control biológico para combatir la broca, protección de hongos entomopatogenos, análisis de suelo y foliares, entre otras investigaciones que atañen al rubro.

De acuerdo al productor Michael Janson, hoy en día Panamá está considerado como el mejor café del mundo, con una excelente calidad de taza, tanto con la variedad Geisha y Pacamara y otras variedades, y los conocimientos que están adquiriendo en conjunto con el IDIAP, están enfocados en continuar siendo los mejores.

cafe.jpg
Personal del IDIAP y el grupo Janson en Tierras Altas, se reunieron para desarrollar el plan de trabajo para las investigaciones de producción de agro

Personal del IDIAP y el grupo Janson en Tierras Altas, se reunieron para desarrollar el plan de trabajo para las investigaciones de producción de agro

A este plan de trabajo se incorporarán diferentes disciplinas de investigación para abarcar los componentes de cada rubro, y dar respuestas concretas a las demandas de tecnología que requieren los productores. Mediante este convenio se intercambiará conocimientos y las experiencias que se adquieran se compartirán con otros agricultores panameños.

En esta nota: